17.1 C
San Fernando del Valle de Catamarca
19 abril, 2025

Dólar libre: tras 6 años, el Gobierno anunció el fin al cepo cambiario

Desde la semana que viene ya no correrá el límite de u$s200 para la compra de dólares en el mercado oficial de cambios. Solo quedará la percepción del 35% para turismo y pagos con tarjeta en el exterior.

  • Nuevo acuerdo con el FMI: el desembolso inicial será de u$s12.000 millones de libre disponibilidad

  • Dólar: ¿cómo será el nuevo régimen cambiario y el sistema de flotación entre bandas?

Desde el lunes ya no habrá más cepo al dólar.

Depositphotos

Tal como anticipó Ámbito, el Gobierno anunció la eliminación del cepo cambiario a partir del 14 de abril. De este modo, a partir de este lunes las personas humanas ya no tendrán más restricciones cuantitativas para comprar dólares al tipo de cambio oficial, por primera vez desde 2019.

Así lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo en una conferencia de prensa brindada en el marco de la confirmación de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario internacional (FMI).

El equipo económico explicó que desde la semana que viene ya no correrá el límite de u$s200 de acceso al mercado oficial de cambios, y se eliminarán todas las restricciones de acceso vinculadas con asistencias gubernamentales recibidas durante la pandemia.

Tanto las restricciones contenidas en la Comunicación A 7340 como la “restricción cruzada” dejarán de ser aplicables a personas humanas. Adicionalmente, en coordinación con el BCRA, ARCA eliminará la percepción impositiva existente a la adquisición de moneda extranjera en el MLC (permaneciendo solamente sobre el turismo y los pagos de tarjetas de crédito).

Noticia en desarrollo.-

Te puede interesar

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS