18.2 C
San Fernando del Valle de Catamarca
19 abril, 2025

En Recreo hay familias que consumieron el doble de energía

Mientras los vecinos de Recreo siguen insistiendo en que no pueden afrontar las abultadas facturas de energía, desde la empresa EC SAPEM de Energía convocaron en un club a los afectados para comenzar a analizar caso por caso, ya que podría haber anomalías o problemas en medidores, también para explicar sobre los consumos y la facturación. De este modo y, si bien aún falta que atiendan numerosos casos, ayer muchos vecinos pudieron entender por qué los montos parecen irrisorios. Algunos pudieron aceptar que a mayor consumo más es la facturación y otros pidieron que se corroboren domicilios, hay quienes reconocieron tener comercios y otros que sumaron electrodomésticos en verano como aires acondicionados.

Aldo Palavecino, vocero de la empresas prestadora de Energía, estuvo en el lugar y dijo que ante los reclamos los casos se ven de manera individual.

“En base a los reclamos de la gente, hemos venido a la ciudad de Recreo, hemos organizado reunirnos en un club por la amplitud y estamos atendiendo. Hay más gente que está en la oficina reclamando la presencia nuestra, con gusto vamos a ir, estamos atendiendo gente acá que se ha llegado como correspondía.

Nosotros nos vinimos a atender caso por caso, le pedimos la factura y vemos consumo, en qué categoría está y si tiene subsidio o no. Atendí el caso de un señor que consumió 5 veces más del promedio de una familia tipo. El promedio de consumo residencial por bimestre en la República Argentina, no sabemos si tendrá un negocio porque no fuimos a la casa, pero el señor comprendió que fue su consumo y aceptó que debe pagarla.

Pero si aun así él insiste en reclamar que no consumió, podemos ir hasta la casa a ver si el medidor funciona o no porque puede pasar.

Nosotros hemos ido a una casa muy humilde acá en la zona y tenían 10 freezers, su actividad económica es la venta de cabritos y necesitaban tener refrigerado y ahí estaba el consumo elevado.

Ahora cuando la gente viene y me dice cobro 300 mil pesos y consumió 400 mil pesos, nosotros no podemos hacer mucho porque nos dedicamos a vender energía y por más que sea jubilado o no si alguien nos pide energía, nosotros tenemos la obligación de darle, conectarle la luz. Pero el usuario tiene la obligación de pagarla y no me puede decir no pago porque soy municipal, eso ya escapa a nosotros como empresa”, dijo Palavecino.

A su vez, explicó que una familia tipo con gastos comunes debería estar pagando $85.000 promedio y si sale de ese consumo seguro debe haber excedido en algún gasto extra como freezer, varios aires acondicionados o calefacción eléctrica en todo el hogar, lo que incrementa el consumo. n

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS