23 C
San Fernando del Valle de Catamarca
lunes, 20 marzo, 2023

Elecciones 2021: ¿Cuándo son las elecciones legislativas en Argentina?

Este año, el pasado 12 de septiembre, se llevaron a cabo las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Sin embargo, a la ciudadanía -todavía- le queda una cita con las urnas electorales: las elecciones generales de este 2021.

Para ambos comicios, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó a 34.330.557 ciudadanos a votar. Durante las PASO del 12 de septiembre, votó el 67 % del padrón electoral. Si bien el número es bajo, se espera una mayor participación para las generales. Aún así, persiste la pregunta: ¿Cuándo son las elecciones legislativas?

Para las PASO de septiembre, sólo votó el 67 % del padrón electoral habilitado. Fuente: Lucia Merle.

Elecciones 2021: ¿Cuándo son las legislativas?​

Para este año, y habiendo culminado el proceso de las PASO, las elecciones generales se llevarán a cabo el próximo domingo 14 de noviembre de este 2021. El mismo padrón electoral que fue habilitado para las PASO, deberá recurrir a las urnas para ejercer su voto en el último proceso electoral de este año.

Elecciones 2021: ¿Qué se vota en noviembre?

Durante las elecciones generales, los ciudadanos deberán votar para elegir a diputados y senadores. En total, son 127 las bancas en la Cámara de Diputados y 24 en la de Senadores que deberán ser renovadas durante el proceso electoral.

Elecciones en noviembre: ¿Quiénes deben votar y quiénes no?

En las elecciones generales del 14 de noviembre pueden votar los ciudadanos y ciudadanas argentinos/as que figuren en el padrón electoral y que puedan acreditar identidad con un documento habilitado.

Los extranjeros no pueden votar pero podrán hacerlo (para cargos locales) si la normativa provincial así lo permite.

Es obligatorio ir a votar. Todos los/as electores/as que tengan 16 años o más a la fecha de la elección nacional, tienen “el derecho y el deber cívico” de votar en las Elecciones Generales.

Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores al Deber de Votar, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones legislativas 2021: ¿Qué pasa si no voy a votar?

Si no votaste en las PASO, ingresás a un “registro de infractores” y se te aplica una multa, salvo que justifiques ante la justicia nacional electoral que no pudiste votar.

Elecciones de noviembre: ¿Qué tengo que hacer si no voté en las PASO?

Los ciudadanos y las ciudadanas que no hayan emitido su voto deberán justificar su abstención con la documentación que acredite el motivo de la falta, a tal fin deben hacerlo ante la Secretaría Electoral correspondiente a su distrito o a la Cámara Nacional Electoral, o ingresar a la web de Infractores.

No voté en las elecciones PASO: ¿puedo votar en las Generales del 14 de noviembre?

Si no se votó en las PASO, igualmente es una obligación y un deber votar en las generales.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Mas noticias
NOTICIAS RELACIONADAS