24.9 C
San Fernando del Valle de Catamarca
viernes, 9 junio, 2023

Habló Carlos Kunz: “El primer sorprendido en esta causa soy yo”

jueves, 21 de octubre de 2021 11:04

El exjefe de Drogas Peligrosas, Carlos Kunz, ahora procesado junto al subcomisario Norberto Valdéz, por una causa de narcotráfico sostuvo que hubo varias irregularidades en la causa, entre ellas pedir su detención sin una investigación previa.

Mientras que su abogada, Mariana Barbitta, sostuvo que en estos días se ha logrado instalar por primer vez en el expediente las “declaraciones testimoniales de diferentes funcionarios de alta jerarquía, que han prestado declaración a pedido de la defensa en presencia, no solamente del Juez Federal de la causa sino del Ministerio Público Fiscal y personal del juzgado”, adelantó hoy en conferencia de prensa. Además sostuvo que estas declaraciones dieron cuenta de lo “sostenido por la defensa sobre el concepto que se tiene de Carlos Kunz”.

“Tanto Denett (Marcos) como Quevedo (Orlando)  y Gutiérrez (Julio César) han mencionado textualmente”, citó Barbitta: “Primero, los resultados de la gestión de Kunz fueron más que ostensibles en estos cinco años”, lo que para la abogada “marca una política pública de la lucha contra el narcotráfico de excelencia”.

Como así también, ´han declarado que “nunca habían escuchado sobre que kunz haya recibido dinero a cambio de protección”.

Tras repasar parte de las declaraciones de Denett, Quevedo y Gutiérrez, la abogada penalista dijo que Carlos Kunz, “durante sus 30 años de servicio ha tenido calificaciones rayanas al 10, y que “esto da cuenta de un funcionario público policial con compromiso en la gestión y con cero vinculación con alguna actividad ilícita”.

Para Barbitta, el origen de la denuncia no está clara y que desconoce si se trata de una “interna policial o producto de una cuestión vinculada a la política”, pero reitero que su defendido en 30 años de servicio “jamás tuvo un procedimiento administrativo ni judicial, ni una denuncia nada que pueda manchar su honor”.

Después de la exposición de su abogada, Kunz tomó la palabra y dijo que “mientras dure el proceso siempre va a tener el cuestionamiento del porque sucedió esto, y que el primer sorprendido en esta causa fue él”.

“Yo me encontraba en el interior de la provincia de vacaciones cuando un periodista me llama y me dice que tenía un pedido de detención e inmediatamente viaje esa misma noche y a primera hora estuve ingresando al despacho del juez. Lo convoque a Valdéz porque el periodista me dijo la detención era para los dos”, recordó.

“No me pretendí ocultar ni salir del país, y me sorprendió esto porque si yo hubiera estado involucrado en algún hecho delictivo lo primero que hubiera hecho fue buscar un defensor y presentar una eximición de prisión, todos los mecanismos legales que nos da el Estado para defendernos”, reflexionó.

 Nos presentamos con Valdés en el despacho del juez e inmediatamente quedamos detenidos”.

Entre las sorpresas que se llevó, dijo Kunz, que jamás se imaginó que primero lo detuvieran para recién comenzar a investigar.

“Yo estaba acostumbrado en 30 años de servicio como, sumariante, división de investigación, dirección de drogas y todo lo que me enseñaron los superior, jueces, fiscales de la provincia y federales era que se investigaba para detener, y si yo no le llevaba cierto cúmulo de pruebas me decían que continúe con la investigación”, recordó.

“Desde que ingresé a la policía yo salí para brindarme a la comunidad y no a mis superiores. Realmente me sentí acompañado, y en si tuve muchos superiores que se llegaron pero lo que más me llenó de satisfacción fue la gente. Si la sociedad a mi me apoyó eso me basta y me sobra”, manifestó.

Tras ser consultado sobre patrimonio, dijo que hoy está “endeudado” y que “dejó de pagar un préstamo para poder solventar otros gastos” y que el único patrimonio de valor que tiene es su familia.  

Conferencia de prensa de Carlos Kunz y su abogada, Mariana Barbitta,:

Mas noticias
NOTICIAS RELACIONADAS