martes, 19 de octubre de 2021 09:57
Se trata de una propuesta virtual que comenzó el pasado 14 de octubre con su primer conversatorio, titulado “Primeras infancias: cuidados, salud y bienestar”, y que continuará este jueves 21, a partir de las 18.30, con el conversatorio “Configuraciones de la educación maternal: posibles escenarios para organizar la enseñanza”, a cargo de la Lic. María de las Mercedes Gómez y la Prof. Carina Arregui.
La propuesta está dirigida a docentes del nivel inicial del Sistema Educativo Municipal y Provincial; a docentes y alumnos/as de profesorados de Educación Inicial y público en general.
Estas actividades están organizadas por la Diplomatura Universitaria en Educación Maternal dependiente de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca, con la colaboración de la Secretaría de Vinculación y Extensión y el Departamento de Educación a Distancia de esta facultad.
“El ciclo de charlas es un espacio de diálogo y debate sobre algunas problemáticas referidas a la educación, salud y cuidados de las primeras infancias, con especial referencia a la franja etaria de 45 días a 24 meses, en los contextos actuales. Las demandas y tensiones que emergen en las prácticas cotidianas de cuidado, crianza y educación de niñas y niños, nos interpelan y problematizan, desde los diferentes saberes, haceres y sentires. Por ello se plantea este conversatorio como espacio colectivo para lecturas críticas, a partir de la reflexión y análisis, de situaciones concretas que atraviesan a los sujetos de las primeras infancias y su educación”, dice la convocatoria.
El jueves 28 de octubre se concretará el conversatorio titulado “Una mirada sobre las primeras infancias, desde la narración oral, ¿contar para niños y niñas o con las niñas y niños?”. Las expositoras serán
la Prof. Silvia Pérez y la Prof. Verónica Cauterucci. La coordinación estará a cargo de la Esp. Adriana Encarnación Pérez.
Por cada conversatorio se entregarán certificados de asistencia y la inscripción es sin costo.
Por mayor información dirigirse a la página web www.huma.unca.edu.ar donde encontraran detalles de las actividades ofrecidas.
Link de inscripción para el conversatorio de este jueves:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScvHuI4Gy7OvYFTfg186yXzpb2qxGx5b7UH-c8_Hk9-M2ii7A/viewform
Los asistentes podrán seguir la actividad por Facebook y YouTube del Dpto. de Educación a Distancia de la Facultad de Humanidades.