23 C
San Fernando del Valle de Catamarca
lunes, 20 marzo, 2023

Boom turístico en Catamarca: El fin de semana XL dejó $161 millones

La provincia estuvo entre los 10 destinos con ocupación plena.

La movida turística nacional del fin de semana extra largo dejó a Catamarca un impacto económico de $161,5 millones. La provincia alcanzó el 94% de ocupación hotelera, mientras que la mayoría de los destinos turísticos más importantes llegaron al 100% de sus plazas cubiertas.

Además, se registró un ingreso récord de turistas con 16.928 visitantes. Las cifras fueron informadas por la Dirección de Calidad Turística en coordinación con las áreas de turismo de los municipios y las asociaciones y cámaras del sector.

En tanto desde el Ministerio de Turismo de la Nación se informó el sábado que Catamarca estaba dentro de las 10 provincias argentinas con ocupación plena.

Los destinos provinciales que registraron un 100% de ocupación hotelera fueron Andalgalá, Belén, Capayán, El Alto, El Rodeo, Fiambalá, Fray Mamerto Esquiú, La Puerta, Las Juntas, Paclín, Pomán, Santa Rosa, Tinogasta y Valle Viejo, mientras que otros municipios estuvieron en porcentajes muy cercanos a la ocupación plena: Antofagasta (93%), Capital (83%), Santa María (80%).

Unos 16.928 turistas ingresaron a Catamarca procedentes de distintos puntos del país. Según el informe, 10.157 se alojaron en establecimientos hoteleros: hoteles, hosterías, cabañas, hostels; mientras que algunos destinos tuvieron que habilitar casas de familia por la demanda.

Otro dato importante es que se incrementó una noche el promedio de estadías en la provincia, que pasó a ser de 3 noches, en muchos casos en un mismo destino y en otros alternando distintas lugares.

El gasto diario promedio por turista fue de $5.300, monto que contempla alojamiento, comidas, combustibles, esparcimiento y artesanías o suvenires. Eso arroja un impacto económico de $161.5 millones, distribuido en los distintos actores que integran la cadena de valor turística: alojamientos, restoranes, servicios turísticos, y comercios en general.

El ranking de procedencia lo encabezaron Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, a las que se suman las provincias de Tucumán, Santiago del Estero, Río Negro y Chubut.

El gobernador Raúl Jalil expresó en sus redes sociales la satisfacción por el movimiento turístico que logró la provincia: “Estamos todos muy contentos y satisfechos en el equipo de gobierno por el gran finde turístico en Catamarca! Catamarca fue uno de los destinos más buscados en todo el país y estuvimos al máximo de la capacidad hotelera todo el fin de semana largo”, expresó.

Además reafirmó al sector como uno de los ejes de la gestión: “Queremos que todos puedan conocer las bellezas y delicias de Catamarca, y sobre todo seguimos ratificando al turismo como una de los ejes clave para generar más puestos de trabajo para todas y todos los catamarqueños”.

El posteo también hizo hincapié en la relación entre Estado y el sector privado: “Aquí pueden ver los resultados de un gran trabajo que hicimos entre todos, el Estado y el sector privado, para que esto sea posible!”.

Fuente: Página 12

Mas noticias
NOTICIAS RELACIONADAS