Poco después de la llegada de un nuevo lote de vacunas de Pfizer, el Gobierno confirmó 1.314 nuevos casos y otras 35 muertes por coronavirus en la Argentina.
Son datos de las últimas 24 horas -entre las 15 del martes y la misma hora de hoy- publicados por el Ministerio de Salud en el parte sanitario que a diario elabora con la información que aportan las provincias.
Desde el inicio de la pandemia, en marzo del año pasado, el país supera las 5,2 millones de infecciones detectadas y las 115 mil muertes por la covid-19.
En Argentina se hicieron 24,2 millones de testeos para detectar casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia. Foto: Los Andes/archivo
Estos números se conocen mientras el país viene atravesando el punto más bajo de la curva de contagios desde el principio de la primera ola -en el segundo trimestre del año pasado-, luego de que se diera un descenso continuo en los últimos 5 meses.
En los 7 días previos al parte de hoy -del 6 al 12 de octubre-, el Gobierno notificó 5.404 nuevos casos positivos, por lo que la media descendió a 771 por día.
Esto representó una caída del 69,5% en las últimas 4 semanas. En el pico de la pandemia, registrado en mayo, el promedio tocó un techo de 33.171.
En cuanto a la media diaria de muertes, es de 31 -con los datos de los últimos 7 días- y se mantiene muy por debajo del récord de 603 registrado el 11 de junio.
CASOS
0.000.000
00.000
por millón de hab.
MUERTES
00.000
0.000
por millón de hab.
Fuente: Johns Hopkins Chart: Flourish | Infografía: Clarín
A pesar de esta desaceleración, las estadísticas acumuladas desde marzo de 2020 muestran a Argentina en el 9° lugar entre los países con mayor cantidad de casos positivos confirmados. En tanto, se ubica 13° entre los que más víctimas fatales registraron.
Estados Unidos, India y Brasil ocupan los primeros tres lugares en ambos rankings, según el sitio Worldometers.
Las vacunas
Este miércoles por la tarde llegó un vuelo de la compañía American Airlines, con una partida de 877.500 vacunas de Pfizer. Este operativo se completará mañana cerca de las 7 con el arribo de otro avión de la misma compañía que trasladará 747.630 sueros.
Llegó un nuevo lote de vacunas de AstraZeneca donadas por España a través del mecanismo Covax.
Este nuevo cargamento de 1,6 millones de dosis será destinado a inmunizar a los adolescentes de entre 12 y 17 años de todo el país.
Por otra parte, ayer habían llegado 960.400 vacunas de AstraZeneca donadas por el Gobierno de España a través del mecanismo COVAX.
Las aplicaciones
Con los nuevos embarques de Pfizer, según datos oficiales, el país alcanzará las 81.139.985 vacunas recibidas o envasadas desde el inicio de la campaña nacional.
Hasta esta mañana se había distribuido 60.627.334 a las provincias, de las que quedan por aplicar 6,1 millones.
Continúa la vacunación de chicos de 3 a 11 años con las dosis de Sinopharm en todo el país. Foto: Xinhua
De acuerdo a los datos cargados en el Monitor Público de Vacunación, 24.073.970 personas recibieron las dos dosis, lo que representa el 52,55% de la población.
En total, 30.387.824 personas habían recibido hasta esta mañana la primera vacuna. Esto es el 66,33% de la población y más del 87,5% de los mayores de 18 años.
DD